jueves, 9 de septiembre de 2010

DESIERTO MALDITO (THIRST)


Pues si los de la entrada 4 o 5 tenían hambre (ver Hunger), éstos tienen sed. Un fotógrafo de modas que no ha visto en su vida una brújula decide llevarse a una pareja de amigos y a su nueva y neumática amiga a hacer fotos a un rincón inexplorado del Valle de la Muerte. Está tan emocionado por el hecho de usar como fondo de la modelo un terreno virgen, que la esposa del amigo, aunque no las tiene todas consigo, no se atreve a quitarle la ilusión. Como casualmente es estudiante de medicina, se lleva un tocho para ver si repasa algo en pleno desierto de Mojave.
Los cuatro pardillos se internan, pues, en una de las zonas más inhóspitas del planeta con un paquete de chicles y un par de litros de agua. Huelga decir que en seguida se les cruza un lobo; el fotógrafo, que está cachas de gimnasio y cultiva una expresión de aturdimiento, pega un volantazo y se salen de la carretera; dan tres vueltas de campana y terminan maltrechos y desorientados en medio de ninguna parte. La modelo por lo pronto tiene conmoción cerebral, y la estudiante de medicina tiene que practicarle un agujero en el cráneo para aliviarle la presión (mientras lee las instrucciones en el libro que afortunadamente se ha traído con ella). En el entreacto el marido se va a explorar y se pierde. Cuando vuelve la modelo ha muerto. Los tres supervivientes, a los que nadie espera en ninguna parte, deciden moverse. El cachas dice que para un lado, la empollona para otro. Gana la empollona que para eso ha tenido razón hasta el momento. 
Echan a andar.  El sol pega de lo lindo. Nos enteramos de que la pobre mujer, además, está embarazada. Venga a andar. Venga sol abrasador. Se termina el agua. Los persigue el lobo. Creo que el lobo, ahora que lo pienso, simboliza la muerte. Temperatura extrema y mucho paisaje árido. Anda que te anda por el  interminable Valle de la Muerte. Van cayendo uno a uno. Al final, la clave para sobrevivir está de forma genérica en el sacrificio personal y de forma particular en el relleno de las prótesis mamarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario